

Organizan:


Contexto
El desarrollo de carrera refiere a un aspecto del desarrollo general de las personas, constituido por una serie de sucesivas elecciones a lo largo de la vida, mediante el cual se evalúa cómo poder mejorar el ajuste entre las metas cambiantes y las realidades del trabajo. El desarrollo de carrera se fomenta por medio de iniciativas formativas (de educación para la carrera) y de consejería (la orientación profesional o laboral).
Este desarrollo se enmarca en un planteamiento educativo tendiente a fortalecer el autoconocimiento junto a las habilidades y actitudes de relacionamiento con el entorno, que resultan clave para la adaptación, la flexibilidad y el desarrollo integral de las personas.
En consecuencia, hoy resulta más relevante que nunca para navegar por el cambiante mundo del trabajo y la incertidumbre derivadas de la sociedad del conocimiento, en el contexto del auge de la robótica, el internet de las cosas y otras tecnologías que están cambiando la forma en que nos relacionamos.
La primera edición de BIESTRA se realizó en el año 2011, contando como institución anfritriona a la Universidad Técnica Federico Santa María, en colaboración con la Universidad de Talca. Los siguientes anfitriones del encuentro han sido: Universidad de Santiago de Chile (2013), Pontificia Universidad Católica de Chile (2025), Universidad de Chile (2027), INACAP (2019), evento interrumpido por el estallido social y la pandemia covid.
Fundación OCIDES es miembro de la Asociación Internacional para la Orientación Educativa y Profesional (AIEVG). Ha brindado asistencia técnica a más de 30 instituciones de educación superior y desarrollado redes internacionales de primer nivel, siendo destacados por la OECD en su informe 2021 Career Guidance for Adults in Latin America.
Adicionalmente, ha representado al país en los Simposios Internacionales sobre Políticas Públicas en Orientación Profesional del ICCDPP organizados en 2017 por el Ministerio de Educación de Corea y en 2019 por Skills Norway.
Ponentes principales
Dra. Marina Bargsted
Universidad Diego Portales, Chile
Dra. Daniela Veliz
Prontificia Universidad Católica de Chile
En su 6ta versión, BIESTRA 2025 presenta una programación focalizada en una de las principales estrategias de orientación profesional presentes en instituciones de educación superior del mundo: la mentoría. Con ello, buscamos generar una instancia de reflexión, aprendizaje e intercambio de experiencias, a partir del décimo aniversario del Programa de Mentorías UC, una iniciativa innovadora que ha logrado consolidación.
biestra 2025 - evento presencial
PROGRAMA